Utilizando el Very Large Telescope (VLT) que tiene el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, se ha detectado una pareja de agujeros negros
Dada la enorme cantidad de residuos generados en la mayoría de los procesos propios del sector agrario, resulta evidente que
Un equipo internacional de físicos de varias universidades, entre ellas las de Bristol, Viena, e Islas Baleares, ha conseguido demostrar que los
Paracentrotus lividus, más conocido popularmente como la castañas de mar, son erizos de mar herbívoros de espinas largas y robustas que abundan
Dos físicos teóricos del Departamento de Física del Dartmouth College, en New Hampshire, han propuesto un método para crear algo a
Bajo el nombre, ‘Pon tu dinero a trabajar para frenar el cambio climático’, WWF presenta una campaña de sensibilización sobre finanzas
En 2020, la tasa de uso de materiales circulares de la Unión Europea (denominada tasa de circularidad) alcanzó el 12,8%. Esto significa que casi
El origen del agua de la Tierra es uno de esos enigmas en los que los científicos no acaban de ponerse de acuerdo.
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha impulsado un manifiesto haciendo una llamada al Gobierno de España para
Investigadores de las Universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid (UCM) y País Vasco han detectado por primera vez la presencia