Esto es equivalente a que la capital hubiera dejado de tener autos en circulación por alrededor de un mes o que en 50 años, la ciudad hubiera cuidado y mantenido más de 3 millones de árboles de especies de pino, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles.
En conferencia de prensa, recordó que desde el inicio de su Gobierno, Claudia Sheinbaum estableció metas para contribuir a la disminución de emisiones en el país y sostuvo que esto se planteó en siete ejes: revegetación, campo y ciudad; manejo sustentable del agua; rescate de ríos y cuerpos de agua; basura cero; movilidad integrada y sustentable; calidad del aire y ciudad solar.
Este miércoles, la funcionaria local se refirió en específico a los trabajos que se han realizado en Ciudad de México y que están relacionados con los dos acuerdos que se firmaron en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26): reforestación y reducción en las emisiones de metano.
En el tema de revegetación, indicó que en los tres años de la actual administración, se han revegetado 23.5 millones de árboles y otro tipo de plantas, de los cuales 8.2 millones ha sido en suelo urbano y 15.3 millones en suelo de conservación.
En cuanto al eje de Basura Cero, que implica la reducción de emisiones de metano, la titular de Medio Ambiente indicó que se ha registrado una disminución de 1 millón 123 mil 922 toneladas de CO2 al año.
“La Ciudad de México está a la vanguardia en el conjunto de las ciudades del mundo no solo con lo que ahora se está acordando en la COP26, sino con los compromisos que hace tres años se establecieron para contribuir a las mejores condiciones del planeta”, manifestó.
Al respecto, Claudia Sheinbaum sostuvo que en su Gobierno no hay demagogia, pues subrayó que más allá de discursos sobre cómo hacer frente al cambio climático, ha habido acciones e inversión, contrario a lo que se hacía en el pasado.
“Estos 2 millones de toneladas de CO2 tienen que ver con las distintas metas que nos planteamos en las distintas áreas para reducir emisiones contaminantes y emisiones de gases de efecto invernadero que son las que provocan el cambio climático global. En particular con lo que tienen que ver con reforestación, que aquí se llama revegetación, porque son árboles y plantas, pasamos de 250 mil a 10 millones de plantas anuales para suelo de conservación. Nada más con eso es la diferencia, estamos multiplicando por casi 50 veces”, destacó.
“¿Se puede decir que en la anterior administración hubo más demagogia y aquí hay más acciones?”, se le preguntó. “Tal cual”, respondió.
Sobre la meta para el final de su sexenio, Sheinbaum señaló que el objetivo será, por lo menos, duplicar la cifra que hoy se informó sobre las toneladas de CO2 que se han reducido en CDMX.