Este descubrimiento ayuda en el trabajo que realizan para la conservación de algunas especies de tortugas en peligro de extinción.
La contaminación acústica se ha vuelto un gran problema dentro de los océanos y sobre todo en las tortugas marinas, puesto que se ha comprobado que les causa sordera temporal que repercute en su proceso de comunicación.
Así como a las tortugas marinas, muchas otras especies se han visto afectadas por el ruido ocasionado por los transportes marinos y construcciones que se realizan sobre los océanos.
En la Laguna de Bacalar, se han rechazó los «reventones» masivos, debido al riesgo que representa para el equilibrio ecológico.
De acuerdo a los investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole, estudios recientes han demostrado que las tortugas marinas son víctimas de la contaminación acústica.
La contaminación acústica, produce una sordera en esta especie que puede durar de 3 minutos hasta varios días, lo cual termina repercutiendo en su comunicación.
Este tipo de contaminación proviene de los transportes marítimos y de las construcciones que se realizan dentro de los océanos, al producir sonidos tan fuertes, genera la pérdida auditiva de las especies.
De acuerdo a los estudios realizados por la Institución Oceanográfica Woods Hole, algunas tortugas suelen tardar día en recuperar por completo su audición y al afectar su proceso comunicativo, son propensas a ser víctimas de sus depredadores .
¿Qué tan contaminado está el aire en la actualidad?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el 92% de la población en la tierra vive en un entorno donde el nivel de contaminación atmosférica excede los parámetros establecidos.
Con el nuevo modelo de la OMS, se han logrado recopilar los datos satelitales y estacionales, que nos indican el contenido de contaminación que se encuentre en el ambiente, de acuerdo a la ubicación geográfica.
La Organización Mundial de la Salud, explica que el 90% de las muertes relacionadas con la contaminación del aire se presentan en países con ingresos bajos y medios, que se encuentran en el sudeste Asiático y del Pacífico Occidental.