Esta semana la Antártida oriental “se calentó demasiado” con temperaturas superiores a los 30°C, por arriba de lo normal.
Durante esta semana la Antártida oriental registró temperaturas de más de 30°C por encima de lo normal, así lo informó la base de investigación franco-italiana Concordia, instalada en el domo C de la meseta antártica a más de 3 mil metros de altitud.
El viernes 18 de marzo el territorio tuvo un “calor” de 11.5°C bajo cero, “un récord absoluto para todos los meses combinados, superando los 13.7°C bajo cero del 17 de diciembre de 2016″, indicó Etienne Kapikian, de Météo-France, el Servicio Meteorológico Nacional de Francia.
En los últimos años la Antártida está viviendo altas temperaturas que se consideran alarmantes, debido a los efectos que puede tener en el resto del mundo.
No se había registrado este cambio de temperatura en la Antártida
Pese a que las temperaturas deberían haber bajado con el fin del verano austral, la base de Dumont d’Urville, situada en la costa de la Tierra Adelia, estableció el récord del mes de marzo más suave, con +4,9°C, y una temperatura mínima de +0,2°C el 18 de marzo.
“Los días sin heladas son ocasionales (en Dumont d’Urville), pero nunca se habían producido después del 22 de febrero (en 1991)”, explicaron.
El experto describió un “evento históricamente suave sobre el este” del continente helado, con temperaturas de 30 a 35°C por encima de las normas estacionales.
“Esta es la época en que las temperaturas deberían bajar rápidamente, ya que el solsticio de verano se produce en diciembre”, declaró Jonathan Wille, investigador del Instituto de Geociencias Ambientales de Grenoble. “Esta ola de calor en la Antártida está cambiando lo que creíamos que era posible para el clima antártico”, agregó.
La Antártida se ve afectada por el calentamiento global
Aunque en el momento de producirse este suceso no es posible atribuirlo al cambio climático, una de las señales más claras del calentamiento global es el aumento del número y la intensidad de las olas de calor.
Los polos se están calentando incluso más rápido que la media del planeta, que ha aumentado en promedio en torno a 1.1°C desde la era preindustrial. Tan sólo en febrero, el manto de hielo de la Antártida alcanzó su menor superficie desde que comenzaron las mediciones por satélite en 1979, con menos de 2 millones de km2, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos.