Cuatro estaciones indicaron una ‘buena’ calidad, mientras que tres registraron una ‘mala’ calidad.
Después de que se desactivara la alerta ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) registró una calidad del aire entre ‘mala’ a ‘buena’ en distintos puntos del área metropolitana de Monterrey.
Según el SIMA, de las 14 estaciones, cuatro indicaron una calidad ‘buena’, siete registraron una calidad ‘regular’, y las tres restantes marcaron una ‘mala’ calidad.
De todas los indicadores, el que se encuentra en San Pedro fue el que registró mayor cantidad de microgramos por metro cúbico (µgr/m3) con 94, del cual el mayor contaminante fueron partículas menores a 10 micrómetros (PM10); le siguen las estaciones de García y Universidad con 76 y 75 µgr/m3, respectivamente.
Por su parte, las estaciones con calidad ‘regular’ fueron las de Santa Catarina, Obispado, San Bernabé, Juárez, Pesquería, Apodaca y San Nicolás.
Mientras que la de Pueblo Serena, Pastora, Escobedo y Cadereyta fueron las que resultaron con una calidad ‘buena’.