El sector de los productos ecológicos, ya en alza durante los últimos años, “ha crecido de forma impresionante durante la pandemia” ha asegurado la presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de BioCultura, Ángeles Parra, en una entrevista con Efe.
La crisis sanitaria sufrida a raíz de la aparición del coronavirus y la búsqueda por momentos obsesiva de la salud “ha llevado a la gente a darse cuenta de que tener un buen sistema inmunitario no depende sólo de la alimentación, sino también de sus hábitos de vida”, lo cual ha propiciado también un anhelo de mejorar la calidad de la existencia y, si es posible, un mayor contacto con la Naturaleza.
Precisamente “impulsar un modelo de vida sostenible y crear conciencia ecológica en la población” son dos de los objetivos de BioCultura, que esta semana ha retomado su formato presencial en el Palau Sant Jordi de Barcelona para celebrar la XXVII edición del certamen en la ciudad condal.
Decenas de miles de visitantes, productores y empresas alineadas con el consumo responsable tendrán así la oportunidad de reunirse de nuevo, hasta el próximo domingo, en la urbe designada como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 y uno de los puntos de España con mayor interés popular y empresarial en el desarrollo de alternativas ecológicas.